Mariposa de la col

40.00 260.00 

La mariposa de la col es de una belleza fascinante. Sin embargo, representa un problema potencial para los agricultores y jardineros.



Share
Descripción

· Reproducciones artísticas exclusivas de fotografías de Antonello Dellanotte.
· Producción artesanal en laboratorio.
· Todas las obras van firmadas y certificadas por el reverso.
· Consulta los tamaños y acabados en la información adicional del producto.

Mariposa de la col

Autor:
Antonello Dellanotte

Fecha de captura:
31 de mayo de 2021

Lugar de captura:
Real Jardín Botánico. Madrid

Sobre la especie:
La mariposa de la col (Pieris brassicae) es una criatura fascinante de la naturaleza. Con sus alas blancas y delicadas, adornadas con manchas negras y amarillas, es fácil dejarse cautivar por su belleza. Flota graciosamente en los campos y jardines, a menudo considerada un símbolo de la delicadeza y la elegancia en el reino de los insectos.

Un problema para los cultivos
Sin embargo, detrás de esa hermosa apariencia se oculta un problema potencial para los agricultores y jardineros. La mariposa de la col es una plaga común en los cultivos de crucíferas, como el repollo y la col rizada. Sus larvas, conocidas como orugas de la col, se alimentan vorazmente de las hojas de estas plantas, lo que puede causar daños significativos en los cultivos y reducir la cosecha.

El equilibrio en la naturaleza
El contraste entre la belleza de la mariposa y su capacidad para dañar los cultivos destaca la complejidad del equilibrio en la naturaleza. Si bien desempeña un papel en la polinización y forma parte integral del ecosistema, su proliferación descontrolada puede tener un impacto negativo en la agricultura, lo que lleva a la necesidad de soluciones de control de plagas.

Gestión sostenible
El manejo sostenible de la mariposa de la col implica encontrar un equilibrio entre la preservación de su belleza y la protección de los cultivos. Los agricultores y jardineros adoptan enfoques integrados que combinan métodos orgánicos, como la introducción de depredadores naturales y el uso controlado de insecticidas, para minimizar los daños causados por estas criaturas. Así, se busca mantener la biodiversidad y la belleza de la mariposa de la col mientras se protege la producción de alimentos y la salud de los cultivos.

Visita la web del Real Jardín Botánico

Información adicional
Tamaño

S (33×24 cm.), M (50×35 cm.), L (70×50 cm.), XL (100×70 cm.)

Acabado

Copia en papel fotográfico mate, Copia en papel artístico, Cuadro rígido con bastidor